martes, 12 de noviembre de 2013

UBICACION GEOGRAFICA TUMACO


ubicación geográfica

Tumaco es un municipio ubicado en el suroccidente del Departamento de Nariño, Colombia, a 300 km de San Juan de Pasto. Su nombre completo es San Andrés de Tumaco, pero también es conocido como La Perla del Pacífico por ser un importante puerto en el pacifico. Entre sus paisajes marítimos se destacan cabo Manglares, la bahía de Tumaco y la isla del Gallo, La Barra, El Morro y Tumaco (Cabecera del municipio). Según la página oficial, el municipio contaba con una población de 187.084 habitantes en el año 2011.
            
Antes de la llegada de los conquistadores españoles, la región fue el asiento de la Cultura Tumaco - La Tolita; cuyos vestigios arqueológicos son muy destacados y hacen parte de la riqueza del municipio actual.
Existen varias versiones sobre la fundación de Tumaco. Una versión señala que la fundación española sobre el asentamiento indígena existente fue en 1610, cuando el padre Onofre Esteban adelantó su trabajo misional en la costa del Pacífico en 1598, labor espiritual y material que culminó en 1613, resultando en que la fundación de San Andrés de Tumaco debió cumplirse hacia 1610. Según el antropólogo Padre José María Garrido, se estimó que la fundación de Tumaco fue el día 30 de noviembre de 1640, fecha considerada oficial y a partir de la cual se cuenta para efectos conmemorativos.
El 17 de febrero del 2009 el municipio sufrió el desbordamiento del río Mira que inundó la zona rural del municipio en los corregimientos de Chilvi, Imbili y Bucheli, siendo estos los más afectados. El saldo de las inundaciones dejó aproximadamente seis muertos, 27 desaparecidos y cerca de 24 mil damnificados.
Hechos Historicos Relevantes
Tumaco fue nombrado municipio por el presidente.
Tomas Cipriano de Mosquera en el año de 1861.
El Polideportivo San Judas fue fundado en el año de 1986 en la llegada del papa Juan Pablo Segundo.
El Puente del Morro fue construido en el año de 1951 bajo la dirección del ingeniero Samuel Muñoz y tiene 304 Metros de longitud. Durante el mandato del entonces presidente, general Gustavo Rojas Pinilla.
El Oleoducto Trasandino fue construido en el año de 1966.
El Parque Colon fue construido por el coronel Pio Quiñones en 1903, los materiales utilizados para su construcción fue cemento, concha de piangua y ostión.
El Parque Nariño fue construido en 1905 bajo la organización de la junta, y dirigida por Donaldo Velazco.
El monumento de Nariño Ubicado en el parque de Nariño, fue construido en 1923.
El Terminal Marítimo (Sociedad Portuaria) fue fundado en 1948.
El Aeropuerto la Florida fue fundado en 1940.
La Radio Mira fue fundada en 1970 con 1190 KW, por el monseñor Miguel Ángel Lecunberri, bajo la dirección del padre Feliz Ezcota.
La estación de Bomberos fue fundado en 1957.
En 1959 la tumaqueña Stella Marquez Zawadski de Araneta, fue elegida Miss Colombia, y 1960 Miss International


No hay comentarios:

Publicar un comentario